Noticias

'Rompe con todo, vive la experiencia': nueva campaña turística de Visit Empordanet

25/03/2021

Cinco municipios del Baix Empordà se unen de nuevo para dar a conocer el Empordanet más auténtico y desconocido en el que convergen tradición, pasión y paisaje. Un territorio que permite romper con todo y vivir la experiencia de la mano de la gente local. Una campaña de Visit Empordanet con más de 40 establecimientos adheridos: alojamientos, restaurantes, empresas y entidades. Todos ellos ofrecen múltiples actividades de descubrimiento del territorio: talleres de cerámica, visitas a obradores, catas de productos km 0, actividades y excursiones de la mano de la gente autóctona.

La campaña cuenta con la colaboración del tejido empresarial de la zona y quiere ser un reflejo del compromiso con un modelo de turismo responsable, que genere respeto entre turistas y población local y que, a su vez, contribuya a la conservación y difusión del patrimonio natural y cultural. Por eso, propone actividades que permiten a los visitantes descubrir el paisaje, los pueblos, la gastronomía y los oficios artesanos de nuestro territorio compartiendo momentos privilegiados con su población local, una muy buena manera de romper con todo y vivir la experiencia en el Visit Empordanet .

Visit Empordanet, consciente de la complejidad del pasado año, quiere ofrecer romper con todo y vivir la experiencia. En este sentido, el vídeo de apertura de la campaña lo protagonizan los propios alcaldes o representantes de los ayuntamientos adheridos al Plan Estratégico. Además del alcalde de Cruïlles, Monells y Sant Sadurní de l'Heura, Daniel Encinas, aparecen: Raul Yruela, alcalde de Corçà; Gerard Cateura, primer teniente de alcalde de Ullastret; Marta Chicot, concejala de Turismo de Forallac; y Enric Marquès, alcalde de la Bisbal de Empordà. Salen rompiendo la olla de la que surgirán todas las experiencias que se pueden encontrar en el territorio. Romper la olla es una tradición muy nuestra que se hacía en las celebraciones utilizando una olla de barro como si fuera una piñata y rompiéndola con un palo. La campaña quiere invitar a romper con todo y vivir la experiencia de sentirse como en su casa de la mano de la gente local.

Además, se ha aprovechado para realizar una actualización de la página web de Visit Empordanet, haciéndola más comprensible y más interactiva donde la persona usuaria podrá encontrar todo lo que se puede hacer en el territorio para poder planificarse. La guía de este año también se ha hecho interactiva para que al descargarla sea fácil contactar y contratar las experiencias: puede descargarse a través de este enlace

La campaña ha sido posible gracias a la unión de esfuerzos de cinco ayuntamientos para conseguir el objetivo común de dinamizar la economía del entorno, entendido como un único ámbito territorial. Un proyecto donde cabe destacar también la voluntad de las empresas y entidades del territorio por ofrecer actividades dirigidas al turista durante todo el año para contribuir a la desestacionalización del turismo en verano. Además del consistorio de Cruïlles, Monells y Sant Sadurní de l'Heura, colaboran el de Corçà, Forallac, la Bisbal d'Empordà y Ullastret. Esta acción se enmarca dentro de la línea de trabajo encarada al turismo en el marco del plan estratégico de desarrollo económico local que comprende los municipios de la Bisbal de Empordà, Forallac, Cruïlles, Monells y Sant Sadurní de l'Heura, Corçà y Ullastret .